top of page

Juan de Bethencourt y el descubrimiento de Lanzarote y Las Islas Canarias:

vcunillera2006

Una Historia Grabada en el Tiempo:





Las Islas Canarias, ubicadas en medio del Atlántico, son un conjunto de islas llenas de historia, misterio y belleza natural. Uno de los capítulos más fascinantes de esta historia es el descubrimiento de Lanzarote y las Canarias por parte de Juan de Bethencourt en el siglo XV. En esta entrada de blog, nos adentraremos en esta apasionante historia y destacaremos el retrato de Juan de Bethencourt, una obra de arte que nos permite conectar con este personaje histórico.


El Intrépido Juan de Bethencourt


Juan de Bethencourt, un noble y aventurero normando, es una figura clave en la historia de la exploración europea en el Atlántico. En el año 1402, Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle, su compañero de viaje, zarparon desde La Rochelle, Francia, en busca de nuevas tierras. Su destino final: las Islas Canarias, un archipiélago entonces desconocido para la mayoría del mundo.


El Descubrimiento de Lanzarote


Después de una travesía llena de desafíos y peligros, Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle llegaron a la isla de Lanzarote en 1402. Este evento marcó el inicio del proceso de conquista europea en las Islas Canarias. La llegada de Bethencourt no fue un simple acto de exploración; fue el punto de partida para el establecimiento del dominio normando en Lanzarote y, eventualmente, en otras islas de la región.


El Retrato de Juan de Bethencourt: Una Ventana al Pasado


Para comprender mejor este momento histórico, nos complace presentar un hermoso retrato de Juan de Bethencourt. Esta obra de arte, que data de 1865, es una representación fiel de este valiente explorador normando. En el retrato, podemos apreciar la imagen de Juan de Bethencourt con todo detalle: su mirada decidida, su vestimenta de la época y el aire de determinación que lo caracterizaba.


El retrato de Juan de Bethencourt es una pieza de arte histórico que nos permite conectarnos con este personaje crucial en la historia de las Islas Canarias. A través de sus rasgos y su expresión, podemos imaginar la valentía y la audacia que lo llevaron a explorar estas tierras desconocidas.


El Legado de Juan de Bethencourt


El viaje de Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle no solo marcó el inicio de la conquista europea en las Islas Canarias, sino que también dejó un legado duradero en la región. Juan de Bethencourt se convirtió en el Señor de las Islas Canarias y estableció una serie de normas y reglamentaciones para el tratamiento de los guanches, los habitantes originarios de las islas. Su llegada cambió para siempre la historia y la cultura de las Islas Canarias, creando una conexión duradera entre Europa y el archipiélago.

El descubrimiento de Lanzarote y las Islas Canarias por Juan de Bethencourt es un capítulo esencial en la historia de esta región. A través del retrato de Juan de Bethencourt, podemos conectarnos con este valiente explorador y apreciar la importancia de su papel en la exploración europea en el Atlántico.

En Grabados Antiguos Lanzarote, estamos orgullosos de ofrecer este retrato y otras piezas históricas que nos permiten explorar el pasado de las Islas Canarias. Descubre la historia grabada en el tiempo y lleva un pedazo de este fascinante legado a tu hogar.

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page